En Tecnobus contamos con Hidráulicas Técnicas Del Sur (HITESUR) en nuestra sección de mecanizado, con la que disponemos de una amplia gama de tecnología necesaria para la producción y rectificación de piezas, procesamiento de tornos paralelos, fresado industrial y mecanizado hidráulico.
Disponemos de varios servicios que nos permiten adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes para poder ofrecer la mayor calidad posible y asegurar la satisfacción. Estos servicios incluyen la reconstrucción de elementos de desgaste, fabricación de útiles, reparación, soldadura y fabricación de cualquier tipo de piezas y mecanizado CNC.
Este último, el mecanizado CNC o mecanizado por control numérico, se realiza de forma automática gracias a un software informático que permite una fabricación diferenciada por su alto nivel de precisión y su acelerada producción, permitiendo un gran volumen de fabricación en un tiempo reducido con el añadido de una alta calidad. La tecnología del CNC ha supuesto un gran avance, posicionado a la industria metal-mecánica en un escalón superior.
Las máquinas o herramientas CNC más comunes son las fresadoras, las rectificadoras y los tornos. La fresadora es una cortadora automática que puede trabajar incluso sobre metal. Un torno es una herramienta automática que puede girar sobre su eje para dar forma al material.
Dependiendo de la posición del motor del husillo, existen dos tipos de máquinas o herramientas de CNC, verticales y horizontales. Además, a mayor número de ejes- pudiendo ser estos de 3, 4 o 5 ejes, más rauda será la fabricación de estas piezas de mayor complejidad. La tecnología del mecanizado CNC permite el corte de distintos materiales utilizando, láser, agua a presión e, incluso, plasma.
En Tecnobus utilizamos una fresadora vertical VF5 / 50. Este modelo permite un gran porcentaje de retirada de material, independientemente del carácter de mecanizado. Asimismo, incluyen un cambiador de herramientas de montaje lateral, un extractor de virutas sin tope, volante de avance remoto y boquilla de refrigerante programable como parte de un nuevo grupo de características acrecentadas.
El CNC puede ser aplicado a industrias como la aeronáutica, la ferroviaria, la aeroespacial o la naval, sector en el que Tecnobus nos posicionamos como expertos.
¿Por qué optar por un mecanizado CNC?
Con el mecanizado CNC puedes obtener un gran nivel de detalle a una alta calidad en una gran variedad de materiales en los que es posible producir la pieza deseada.
Permite la fabricación de productos de gran complejidad, cuya producción es inviable en maquinaria tradicional.
Esta tecnología también disminuye la posibilidad de fallos, traduciéndose en una mejor expectativa económica en la producción y economización del tiempo y un aumento de la productividad.
Es un proceso limpio, dispone de un proceso automático de limpieza de los desperdicios desprendidos durante el proceso, virutas, permitiendo una reutilización posterior y fabricación más depurada. A esto cabe añadir, que disminuye el gasto del material de producción utilizado, suponiendo un ahorro en los costes.
Es un proceso de producción absolutamente seguro, al ser un proceso automatizado, se reducen casi a 0 las posibilidades de accidente laboral.
Permite realizar una lectura a lo largo del tiempo de las distintas operaciones y mantener un control constante.
La mecanización CNC es una gran opción para la fabricación de cualquier tipo de pieza, ya que el volumen y nivel de complejidad no suponen un obstáculo para esta tecnología. Además, en Tecnobus disponemos de una gran variedad de materiales disponibles que se adaptan a las distintas necesidades de fabricación, como titanio, varios tipos de acero -acero duro Rockwell 60, acero inoxidable-, bronce, carburo cementado, aluminio y plásticos de diferente dureza. Así, cualquier requerimiento de nuestros clientes es posible.
.