¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

USO DE COOKIES

   

¿QUÉ SON LAS COOKIES Y CÓMO LAS USAMOS?

 

TALLERES TECNOBÚS, S.L., por su propia cuenta o la de un tercero contratado para la prestación de servicios de medición, puede utilizar cookies cuando un usuario navega por la Web. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.

Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la Web, reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso a los usuarios que se hayan registrado previamente, acceder a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas.

Garantías sobre el uso de las cookies

Las cookies utilizadas por el sitio Web se asocian únicamente con usuarios anónimos y su ordenador y no proporcionan por sí mismas datos personales sobre los usuarios.

Algunas cookies son utilizadas por terceros (ej. Google) para facilitar a TALLERES TECNOBÚS, S.L. datos sobre la efectividad de sus promociones. En ningún caso las cookies recaban información personal con la que se pueda identificar a un usuario en específico.

Las cookies utilizadas en la Web tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior. Ninguna de las cookies utilizadas en la Web tendrá un periodo de vigencia superior a dos años.

Los usuarios tienen la posibilidad de configurar su navegador para ser avisados de la recepción de cookies y para impedir la instalación en su equipo.

El usuario, al eliminar las cookies de TALLERES TECNOBÚS, S.L. o deshabilitarlas, se expone a no poder acceder a determinadas funcionalidades de la Web.

Para utilizar la Web, no resulta necesario que los usuarios permitan la instalación de las cookies, sin perjuicio de que sea necesario que los mismos inicien sesión como tal en cada uno de los servicios cuya prestación requiera el previo registro o inicio de sesión.

   

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES USAMOS?

Utilizamos distintos tipos de cookies:

Cookies técnicas: Permiten al usuario navegar por la Web y usar funcionalidades tales como la bolsa de la compra.

Cookies de análisis: TALLERES TECNOBÚS, S.L. utiliza cookies de Google Analytics para cuantificar el número de usuarios que visitan la Web. Estas cookies permiten medir y analizar la forma en que los usuarios navegan por la Web. Esta información permite a TALLERES TECNOBÚS, S.L. mejorar continuamente sus servicios y la experiencia de compra de los usuarios de la Web. Para obtener más información, puedes consultar la página de privacidad de Google Analytics:  https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage

Cookies de personalización: Cuándo el usuario está navegando o comprando a través de la Web, el sitio web recordará sus preferencias (por ejemplo, su ubicación o el idioma de preferencia). Gracias a estas cookies es posible ofrecer una experiencia de navegación más simple, sencilla y personalizada para los usuarios.

Cookies publicitarias: Estas cookies son utilizadas para mostrar anuncios relevantes para los usuarios. Además, limitan el número de veces que cada usuario visualiza un anuncio y ayuda a TALLERES TECNOBÚS, S.L. a medir la efectividad de sus campañas publicitarias. Al navegar por la Web, el usuario acepta que TALLERES TECNOBÚS, S.L. descargue este tipo de cookies en su dispositivo y realice consultas cuándo el usuario visite la Web de TALLERES TECNOBÚS, S.L. en el futuro. 

    

¿QUÉ OCURRE CON LOS ENLACES A OTRAS PÁGINAS WEB?

La Web puede contener enlaces a otros sitios web, con políticas de privacidad diferentes a la de TALLERES TECNOBÚS, S.L.. En este sentido, TALLERES TECNOBÚS, S.L. no se hace responsable del contenido o prácticas de los sitios enlazados. TALLERES TECNOBÚS, S.L. recomienda a los usuarios de la Web que revisen la política de privacidad de cualquier sitio web al que puedan acceder a través de tecnobus-sl.com

¿CÓMO RECOPILAMOS Y USAMOS LAS DIRECCIONES IP?

Los servidores de la Web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por los usuarios.

Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando éste se conecta a Internet. Esta información permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de visitas realizadas a la Web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

Puede obtener más información de cómo gestionar las cookies de su navegador el los siguientes enlaces: 

Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10

Apple Safari: http://support.apple.com/kb/index?page=search&src=support_site.kbase.search&locale=en_US&q=cookies

Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/search?esab=a&q=cookies

Opera Browser: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

HomeBLOGCambio de motor marino en una embarcación en Málaga

Cambio de motor marino en una embarcación en Málaga


tecnoEn Tecnobus somos especialistas en reparación, mantenimiento e instalación de motores marinos de todo tipo de embarcaciones. Hoy os dejamos unas imágenes de un cambio de motores. Tecnobus es la mayor empresa malagueña especializada en reparación y mantenimiento de maquinaria naval e industrial, en la reparación y mantenimiento de motores marinos e industriales. En esta ocasión estuvimos realizando el cambio de motor marino en una embarcación.

 

 

El motor de un barco lógicamente es el elemento fundamental para el manejo seguro del desplazamiento y las maniobras. En ocasiones ya sea por falta de mantenimiento o por el desgaste del mismo, puede ser que haya llegado un momento en el que es más seguro y rentable cambiar el motor del barco que reparar el viejo. En este caso, era el momento del cambio y así de paso, incrementar la potencia, reducir peso, tener un mayor control de la embarcación durante las maniobras o ganar en seguridad.

Era fundamental elegir un motor cuyas medidas se adaptaran al espacio que teníamos en la bancada, tanto en altura como anchura, y que en la cabina, el diseño nos permita acoplar los diferentes elementos periféricos, así como poder acceder con cierta facilidad a los elementos del mantenimiento básico (filtro, aceites…).

Antes de iniciar la instalación, revisamos el estado de las piezas que iban a ir acopladas y cambiamostodas las que estaban en mal estado y las que el nuevo motor, por diseño, requería.

Una tarea muy importante es la de alinear el motor, lo que significa ajustar la posición del motor al eje. Hoy en día muchos fabricantes de motores marinos nos ofrecen la posibilidad de comprar el kit de adaptación a la bancada. Eso significa que si le proporcionamos al fabricante las medidas de la bancada y del anterior motor, así como la posición de la instalación, el nos suministrará una guía fácilmente adaptable a la bancada existente. Esto supone hasta un 80% de ahorro en horas de trabajo del equipo instalador. Por lo que además del ahorro en tiempo y materiales supone un importante ahorro económico.

Una vez hemos asentado el motor nuevo en la bancada debemos alinearlo, eso significa posicionar la platina del eje (de la hélice) para que encaje perfectamente con el disco de acoplamiento del motor.

El eje no se puede mover, ya que va fijo en la instalación a través del casco del barco. Una alineación indebida puede generar consecuencias diversas en la embarcación, hasta el punto de generar una vía de agua dentro de la misma, en los casos más extremos. Así que el proceso de alineado consiste en ir ajustando la altura de los 4 silentblocks del motor e ir comprobando el correcto ajuste de la platina con el disco de acoplamiento por todos sus ángulos. Utilizar un disco de acoplamiento flexible nos puede facilitar ligeramente esta tarea. El correcto alineado es un trabajo fundamental, si lo realizamos correctamente, el motor funcionará sin vibraciones.

Esta es una muy buena ocasión para revisar todos los elementos relacionados con el motor y plantearnos su cambio: Hélice, eje, estopada, circuito de agua, gases y gasoil, conducciones eléctricas e insonorización de la cabina.

Un buen consejo para facilitar la reinstalación de todas las conducciones eléctricas es hacer una foto o un plano de la instalación anterior, con la relación de los cables y conexiones.

Una instalación de un motor en un barco debe realizarla un establecimiento autorizado y ha de estar certificada. La elección del motor debe cumplir también la legislación vigente. En Tecnobus somos especialistas en reparación, mantenimiento e instalación de motores marinos de todo tipo de embarcaciones. Contamos con una experiencia de más de 20 años en el sector. Nuestro equipo técnico le asesorará en todo momento para encontrar el mejor procedimiento para la reparación del motor de su barco. Somos Servicio Oficial de las principales marcas: MTU, Detroit Diesel, John Deere, MAN… y trabajamos todas las marcas de motores.

 

 

 

 

 

 

by icbrg.es